Formación oficial acreditada por
Yoga Alliance International
Formación Ayurveda y Yoga
35 horas Presencial + Online

¿Qué es la formación de Ayurveda y Yoga?

Contenido del curso Yoga y Ayurveda:
Filosofía Samkhya
Filosofía del Samkhya, la fuente de la que beben tanto el Yoga como el Ayurveda.
Exploramos los 24 tattwas y cómo se relacionan con prana, dosha y el cuerpo.
Cómo mejorar nuestra vida diaria con la comprensión y aplicación de Samkhya y viviéndola a través de la práctica de Yoga.
Doshas y Yoga
Los 5 elementos (mahābhūtas: ākāśa, vāyu, agni, āpas y pṛthvī), los doshas (vata, pitta y kapha) y sub-doshas (ojas, tejas y prana).
Cómo equilibrarlos según nuestra constitución.
Cómo los doshas afectan a cuerpo y mente.
Profundizamos en la práctica de Yoga entendiendo la relación de los 5 pranas en cada respiración, 5 categorías de asanas y cómo están relacionadas con las necesidades del organismo y deseos profundos de la persona.

Los Gunas
Los Gunas (Sattva, Rajas y Tamas), cualidades de la mente y su impacto a la hora de evolucionar o estancarnos en nuestra vida.
Concepto de cuidado personal o rituales ayurvédico.
Exploramos distintos rituales sagrados y rutinas para mantener la salud durante el ciclo lunar y solar.
Esto promueve el sueño profundo, descanso, rejuvenecimiento, limpieza y fortalece el sistema inmune.
Aprenderemos a observar nuestra práctica y las mejoras en nuestra salud, un paso fundamental en Ayurveda al aplicarlo en cada persona y el Yoga.
Anatomía y fisiología ayurvédica.
Yoga de los 7 tejidos, 40 Agni y 14 canales
Cómo digerimos, suprimimos, procesamos y reprimimos las experiencias emocionales afecta a nuestra inteligencia celular, salud de los tejidos y fuego digestivo.
Entenderemos el cuerpo desde la visión del Ayurveda y cómo distintas prácticas de asana, pranayama, mudra, relajación y meditación generan ojas, tejas y soma.
Alimentación, recetas y remedios ayurvédicos.
Entenderemos las combinaciones de alimentos.
Cómo equilibrarnos durante una enfermedad.
Alimentos que nos estabilizan.
Remedios preventivos y los 3 principios para vivir Ayurveda: Ahar, Nidra y Brahmacharya.
Nidra o la importancia del descanso
Tipos de Nidra, higiene del sueño, la importancia de la relajación en nuestra práctica diaria.
Duración
35 horas online certificadas por Yoga Alliance
Precio
Online:
390€
Curso completo y manual
Fechas
viernes 14 de abril
sábado 15 de abril (presencial/online)
domingo 16 de abril (presencial/online)
viernes 5 de mayo.
- Test de Doshas y Gunas
- Recetas Ayurvédicas
- Ciclos circadianos
- Certificado oficial de Yoga Alliance
PROFESORADO DEL CURSO DE YOGA Y AYURVEDA
Tamara Suárez Cabo lleva años dedicada a la práctica y estudio de Yoga de la tradición Sri Vidya lo que la ha llevado varias veces a La India para estudiar con sus maestros de este linaje. Actualmente sigue formándose y está dedicada al estudio de Yoga, Ayurveda y el enfoque centrado en el cuerpo sutil o energético que cultivamos con las distintas practicas clásicas del Yoga. Se ha especializado en el estudio del texto clásico Devi Mahatmyam.
Dentro de sus estudios de Yoga desde el punto de vista de Occidente se ha especializado en Sistema Nervioso y Teoría polivagal, conocimientos que se funden en formaciones especializadas como Yin Yoga (en la que ha formado a centenares de alumnos) o Yoga y Trauma así como el trabajo emocional que se lleva a cabo en prácticas de Yoga como Rasa Sadhana.
Es cofundadora junto a Borja Sainz de la escuela de profesores de Yoga: Lighthouse Yoga, la plataforma de cursos y clases de yoga online: Yogabasement a través de las que ha formado a numerosos alumnos en España y Latinoamérica siendo una de las figuras destacadas de Yin Yoga en España. Su último proyecto es BSMT-Yoga, de nuevo junto a Borja Sainz donde aúnan sus extensos conocimiento sobre la tradición del Yoga y cómo fundirlos en la vida contemporánea para que sea una práctica viva, aplicable y trasformadora.
Como profesora le gusta explorar la capacidad terapéutica del movimiento así como la capacidad transformadora de la quietud. Salpicadas de mitología, poesía y simbolismo, el objetivo no es sólo transformar a través de las prácticas somáticas o corporales sino de los sutiles mensajes y de la belleza de las palabras. Cada clase se presenta como un viaje de exploración física, mental y emocional con mensajes que nos permiten hacer conexiones y encontrar respuestas. Conocedora de la capacidad transformadora del Yoga siempre comparte distintas herramientas que practicar en la vida diaria para extender nuestra esterilla de Yoga y convertirla en todo suelo que pisamos.
Actualmente sigue formándose constantemente, pues considera que para ser profesor antes se debe ser un constante alumno. Sigue profundizando en la tradición del Yoga y en estudios sobre el Sistema Nervioso así como nutriendo sus hobbies principales: tiempo en familia, los viajes y la lectura.