Formación acreditada por
Yoga Alliance International
Formación Yin Yoga & Liberación miofascial
60 horas

¿Qué es la formación de Yin Yoga?
Esta formación se realiza de manera online con clases en directo via zoom. Todas las sesiones y clases serán grabadas y estarán disponibles durante 4 meses.
Contenido de la formación de Yin Yoga
Principios y filosofía del Yin Yoga
- Orígenes e historia del Yin Yoga.
- Intención y atención.
- Reconocer nuestros límites.
- Cómo practicar Yin Yoga.
- Principios de la práctica.
- Posturas de Yin Yoga I variantes, ajustes, alternativas para más y menos rango de movimiento.
- Posturas de Yin Yoga (II):Target area, banderas rojas, tiempo en cada postura.
- Cómo modificar según embarazo, lesiones, etc.
- Fases de la postura.
- El tiempo: ingrediente mágico.
- La importancia de los props.
- Beneficios de la práctica.
- Contraindicaciones de la práctica.
- Preparar al alumno: preprácticas
- Postprácticas.
- Cómo secuenciar y diseñar nuestras clases con los principios de Yin Yoga.
- Cómo diseñar clases para principiantes.
Rango de Movimiento
- Anatomía y Biomecánica de las principales articulaciones del cuerpo
- Prácticas de neuromovilización o “nerve flossing”
- Otras maneras de trabajar la fascia: Intro a Fascia Floss
- Diseñar clases para relajar distintas zonas/articulaciones del cuerpo.
- Cómo incorporar técnicas de neuromovilización en clases de Yin u otros estilos.
La Mente en Yin Yoga
- La mente en Yin Yoga:
- Meditación durante la práctica
- Neurociencia de la meditación
- Beneficios y contraindicaciones
- Bases del Budismo y Mindfulness
- Meditaciones, contemplaciones para guiar a nuestros alumnos durante Yin Yoga
Rango de Movimiento (Fisiología)
- Estudio de los distintos tejidos del cuerpo y cómo limitan nuestro rango de movimiento.
- Variación esquelética
- Yoga estético /vs/ Yoga Funcional
- La importancia del estrés
- Tensión /vs/ Compresión
- Distinguir sensaciones de lesión
- Sistema Fascial (I):
- Qué es el sistema fascial
- Estructura y componentes de la fascia
- Tipos de fascia
- La fascia como base de la consciencia
- La fascia nuestro mayor órgano sensorial
- Cómo diseñar clases para trabajar distintos tejidos
- Cómo diseñar clases para trabajar y liberar la fascia
El cuerpo energético
- Cómo estimulamos nuestra energía en la práctica de Yin Yoga.
- El cuerpo sutil en la tradición del Yoga: prana, nadis, chakras.
- Efectos energéticos de las asanas, la riqueza de Vinyasa Krama aplicado a la práctica de Yin
- La respiración durante Yin Yoga.
- Energía en occidente: bioelectricidad y biomagnetismo.
- Medicina Tradicional China:
- La relación entre fascia y meridianos.
- Teoría de los 5 elementos, redes de órganos, 8 principios fundamentales, órganos y relación emocional.
- Puntos de acupresión en la práctica de Yin.
- Cómo secuenciar según estaciones, emociones, meridianos, o estimular distintos órganos.
- Acupresión durante la práctica de Yin: principales puntos.
- Cómo secuenciar según distintos objetivos energéticos.
- Respiraciones y pranayamas durante la práctica de Yin.
Dudas y Conclusiones
Dudas comunes:
- Yin antes o después de Yang.
- Yin y osteoporosis.
- Yin y fibromialgia.
- Yin para deportistas.
- Yin y embarazo.
- Hot Yin.
- Yin /Vs/ restaurativo.
- Conclusiones:
- Yin como un estilo de vida
- La importancia de lo lento
- La revolución del descanso
Sistema Fascial II - Borja Sainz
- El sistema miofascial
- Estudio y comprensión de la fascia, cómo desafía las ideas sobre músculos y biomecánica, tipos de distorsiones y daños fasciales.
- Intro a las técnicas de liberación miofascial
- Sutras miofasciales:
- Ejercicios de liberación miofascial con pelotas.
- Prácticas de liberación de las 5 líneas miofasciales
Cómo ser Profesor de Yin Yoga
- Cómo enseñar Yin Yoga
- Cómo diseñar mis clases
- Desarrollar mi voz como profesor
- Cualidades de enseñanza
- Creatividad y coherencia en la práctica de Yin Yoga
- La importancia de encontrar nuestro ritmo y tono sin necesidad de disfrazar ni “impostar” la voz.
- La importancia del silencio
- ¿Cuándo estoy lista para compartir y “enseñar”?
- Relajaciones guiadas o shavasana.
Sistema nervioso - Cuerpo y mente
- Intro al Sistema Nervioso
- Sistema Nervioso Autónomo
- Teoría polivagal
- Principios generales del SNA
- El poder de las emociones y el cuerpo como origen de ellas.
- Tres estados autónomos, tres historias, tres maneras de vivir la vida.
- Impacto e importancia de Yin Yoga durante la práctica.
- Neuroplasticidad.
- El miedo a la quietud
- Yin Yoga sensible al trauma: principios y bases para clases inclusivas y respetuosas.
- Ejercicios de exploración y trabajo personal para entender nuestro Sistema Nervioso
- Cómo secuenciar para personas con altos niveles de estrés, depresión, TEPT.
- La importancia del movimiento: Flow Yin
Qué incluye este curso de Yin Yoga:

- Manual digital con + de 150 páginas llenas de teoría, imágenes de posturas y variaciones de las mismas.
- Prácticas grabadas de Yin Yoga y liberación miofascial para practicar en casa.
- Formación Presencial en Barcelona. Limitado a 20 Plazas
- Certificado Yoga Alliance tras completar el curso.
- No es necesario ser profesor de Yoga para realizar este curso.
- Recuerda que puedes obtener el título de profesor de Yoga (200 hrs) para enseñar Yoga de manera oficial a nivel nacional e internacional.
Duración
60 horas
certificadas por Yoga Alliance para ser profesor de Yin Yoga
Precio
Presencial: 690€
Precio especial Early bird hasta el 25 de octubre 650€
Certificado Yoga Alliance tras completar el curso.
Proximas Fechas
Presencial
13 octubre 16:00 a 20:00
14 y 15 octubre 9:00 a 18:00
27 octubre 16:00 a 20:00
28 y 29 octubre 9:00 a 18:00
Profesorado de la formación de Yin Yoga
Esta formación ha sido desarrollada y es original de Lighthouse Yoga-Yogabasement. La estructura, contenidos, enfoque, manual, temario, práticas y apartados específicos han sido desarrollados por Tamara Suárez Cabo y son únicos de esta formación como es todo lo referente al Sistema Nervioso, Teoría polivagal y Gestión de las emociones.
Tamara Suárez ha formado a centenares de alumnos como profesores de Yin Yoga. Esta formación la ha impartido en numerosas ocasiones de manera Presencial lo que le permite adaptarla al entorno online pudiendo atender al alumno y reconocer su rango de movimiento y dudas sin dificultad en este medio.
Además ha dado infinitas clases de Yin Yoga así como talleres tanto Presencial como Online lo que le ha dado la experiencia necesaria con numerosos alumnos para entender y compartir de manera segura sobre Yin Yoga.
Especializada en Sistema Nervioso, Yoga y Trauma, Aplicaciones de la Teoría Polivagal y gestión de las emociones, incluyó un módulo referente a estos temas aplicados a la formación de Yin Yoga (módulo original y novedoso que supone su aportación a esta práctica lo que verá la luz próximamente en su libro «Yoga para la Calma”).
Se ha formado con Paul Grilley y Bernie Clark, fundador y profesor destacado de Yin Yoga, entre otros muchos profesores.
Tamara Suárez Cabo lleva años dedicada a la práctica y estudio de Yoga de la tradición Sri Vidya lo que la ha llevado varias veces a La India para estudiar con sus maestros de este linaje. Actualmente sigue formándose y está dedicada al estudio de Yoga, Ayurveda y el enfoque centrado en el cuerpo sutil o energético que cultivamos con las distintas practicas clásicas del Yoga. Se ha especializado en el estudio del texto clásico Devi Mahatmyam.
Dentro de sus estudios de Yoga desde el punto de vista de Occidente se ha especializado en Sistema Nervioso y Teoría polivagal, conocimientos que se funden en formaciones especializadas como Yin Yoga (en la que ha formado a centenares de alumnos) o Yoga y Trauma así como el trabajo emocional que se lleva a cabo en prácticas de Yoga como Rasa Sadhana.
Es cofundadora junto a Borja Sainz de la escuela de profesores de Yoga: Lighthouse Yoga, la plataforma de cursos y clases de yoga online: Yogabasement a través de las que ha formado a numerosos alumnos en España y Latinoamérica siendo una de las figuras destacadas de Yin Yoga en España. Su último proyecto es BSMT-Yoga, de nuevo junto a Borja Sainz donde aúnan sus extensos conocimiento sobre la tradición del Yoga y cómo fundirlos en la vida contemporánea para que sea una práctica viva, aplicable y trasformadora.
Como profesora le gusta explorar la capacidad terapéutica del movimiento así como la capacidad transformadora de la quietud. Salpicadas de mitología, poesía y simbolismo, el objetivo no es sólo transformar a través de las prácticas somáticas o corporales sino de los sutiles mensajes y de la belleza de las palabras. Cada clase se presenta como un viaje de exploración física, mental y emocional con mensajes que nos permiten hacer conexiones y encontrar respuestas. Conocedora de la capacidad transformadora del Yoga siempre comparte distintas herramientas que practicar en la vida diaria para extender nuestra esterilla de Yoga y convertirla en todo suelo que pisamos.
Actualmente sigue formándose constantemente, pues considera que para ser profesor antes se debe ser un constante alumno. Sigue profundizando en la tradición del Yoga y en estudios sobre el Sistema Nervioso así como nutriendo sus hobbies principales: tiempo en familia, los viajes y la lectura.