Skip to main content

Aunque la práctica de Yin Yoga ya genera esa relajación que quizá nos falta en nuestro día a día, hay algunas posturas específicas de Yin Yoga especialmente relajantes puesto que estimulan distintas zonas del cuerpo para soltar la tensión y rigidez que se acumula en nuestros tejidos.

Ya sea por estrés en el trabajo, sobrecarga emocional o por realizar prácticas físicas intensas Yin Yoga nos permite esa inhalación profunda y estado de calma con el que recuperarnos.  Nos ayuda a dar un respiro a nuestro sistema nervioso y enfrentarnos con otra energía a lo que nos tiene preparado el día.

¿Cuánto tiempo se mantienen las posturas de Yin Yoga?

Estas posturas de Yin Yoga para relajarte las mantendremos entre 3 y 5 minutos. Para añadir un efecto extra de relajación respira con el ratio 1:2, en el que la exhalación dura aproximadamente el doble que la inhalación.  De esta manera estarás activando la respuesta del Sistema Nervioso Parasimpático que es el que regula la relajación corporal y la sensación de calma y el que se activa antes de ir a dormir.

No debes forzar la postura. Simplemente mantente en ella y se consciente de la misma y de la aparición de las primeras sensaciones. Puedes notar tensión y eso es normal así que procura relajar los músculos en la postura en la medida de lo posible . Los músculos activos también generan actividad en la mente y tensión.

Un momento muy adecuado adecuado para realizar la práctica es antes de acostarte. Realiza esta secuencia antes de ir a dormir como una suave preparación para un descanso reparador y profundo.

¿Por qué el Yin Yoga nos relaja?

Porque afecta al Sistema Nervioso, activando la respuesta Parasimpática en la que el cuerpo entra en un estado de calma y relajación.

Nos permite interiorizar nuestra atención, observar nuestros patrones de tensión y rigidez y aprender a soltarlos.

«The issues are in the tissues»

Esta frase se traduce literalmente, » Los problemas están en los tejidos» . A nivel emocional  significa que nuestros tejidos almacenan el estrés y las dificultades así como todas las emociones que experimentamos.

Los mayores beneficios del Yin Yoga radican en que aprendemos a relajar los tejidos profundos del cuerpo, mejorando las lesiones y empezando a prestar atención a esas emociones quizá ignoradas y reprimidas durante un tiempo permitiendo que salgan a la luz.

Recuerda que sin conciencia de lo que nos sucede no hay posibilidad de cambiarlo.

Posturas de Yin Yoga más relajantes

Hay muchas más posturas de Yin Yoga pero esta es la selección de las 5 indispensables que debes saber para conseguir una relajación profunda.

  • Makarasana
  • Balasana
  • Paloma tumbada
  • Torsión
  • Viparita Karani

Practica con esta clase de Yin Yoga Relax a través de los cinco elementos. Te mostramos como practicar las posturas de forma adecuada.

Makarasana

También conocida como la postura del cocodrilo.  Para realizarla túmbate boca abajo con las piernas extendidas y abiertas al ancho de los hombros. Los talones hacia dentro y los dedos de los pies hacia fuera. Flexiona los brazos y coloca las manos sobre los codos opuestos. Apoya la frente sobre los antebrazos, cierra los ojos y respira.

Es una de las mejores posturas de Yin Yoga para relajarse ya que permite realizar una respiración diafragmática dejando quieto el pecho, ligeramente levantado y liberando tensiones de la zona abdominal que se encuentra completamente pegada al suelo. Libera también tensiones de la zona lumbar.

 

makarasana-postura-cocodrilo-yin-yoga

Balasana

Balasana o Postura del niño. Es una de las posturas de descanso por excelencia en Yoga (no solo en Yin Yoga).  Nos ayuda a relajar la espalda baja y los hombros y a descansar entre posturas. También es muy utilizada en Yin Yoga para relajarse antes de dormir. Sirve también para contrarrestar cuando hemos estado haciendo posturas invertidas permitiéndonos estirar la baja espalda.

Para realizarla ponte de rodillas. Tus rodillas deben estar separadas al ancho de tus caderas.  Junta los pulgares de los pies y siéntate sobre los talones, con la espalda bien recta. Exhala y ve bajando y redondeando la espalda hasta que tu pecho se apoye sobre tus rodillas y tu frente llegue a tocar el suelo. Por último, estira tus brazos hacia delante con las palmas hacia abajo o en la variante de brazos paralelos hacia atrás con las palmas hacia arriba.

También puedes ayudarte de un bolster o de un bloque de Yoga para mantener más tiempo la postura.

 

Balasana-Postura-del-nino-Yin Yoga

Paloma tumbada

Para entrar en la Postura de la Paloma tumbada primero estira una pierna hacia atrás y dobla la otra por delante con la pantorrilla cruzada apoyando el empeine. Colócate lo mas estable posible intentando que no se levante el glúteo.  Si te queda mucho espacio entre el glúteo y el suelo puedes utilizar un cojín o un bolster para apoyarlo. Levántate sobre tu vientre, alarga la columna y deja caer tu cuerpo hacia la pierna adelantada para entrar en la flexión.

Quédate respirando de forma consciente durante unos minutos. Con esta postura de Yin Yoga consigues relajar las caderas profundamente ya que retienen gran cantidad de tensión durante el día.

 

posturas-yin-yoga-relajantes

Torsión

Es una torsión de la columna fácil y muy relajante. Para hacerla debes tumbarte en suelo, llevar tus rodillas flexionadas al pecho y dejarlas caer hacia un lado totalmente, hasta que tus pies y piernas descansen en el suelo. No debes hacer ningún esfuerzo por sujetar tus piernas, déjalas caer. Una vez hecho esto abre los brazos en cruz y gira tu cabeza hacia el lado contrario al que hayas girado tus piernas. Cierra los ojos y respira. Suelta todo lo que puedas. Después de unos minutos cambia al lado contrario.

La torsión tumbada entre otros muchos beneficios, desbloquea y relaja el sistema nervioso favoreciendo el recogimiento y la calma.

 

Torsión_posturas-yin-yoga-para-relajarse

Viparita Karani

Viparita Karani, es una postura invertida también conocida como la postura de las piernas hacia arriba. Es una postura muy simple y adecuada a todos los niveles. Tiene múltiples beneficios ya que alivia el dolor, mejora la circulación y relaja profundamente ayudando a reducir los niveles de ansiedad y estrés.

La manera más fácil de entrar en Viparita Karani es tumbada boca abajo levantando las piernas y colocándolas en la pared estiradas, dejando la espalda recta y las manos y brazos apoyados a los lados del cuerpo.

La postura de la foto es una variante de la postura de piernas hacia arriba utilizando un bloque sobre el que apoyamos el hueso sacro y levantamos las piernas. Es una postura de Yin Yoga que permite una profunda relajación antes de dormir.

 

Viparita-karani-Postura-piernas-arriba

Recuerda que en la formación de Yin Yoga aprendemos y practicamos todas estas posturas y además te formamos para que puedas ejercer como profesor de Yin Yoga.

 

 

Abrir chat
Hola yogini 🙏 , cuéntanos cómo podemos ayudarte.