Skip to main content

Quiero ser profesor/a de Yoga; ¿Qué hacer para conseguirlo?

Formarse como profesor de Yoga es una experiencia preciosa que nos permite profundizar en la práctica de yoga, entender las distintas técnicas que utilizamos, cómo y para qué se utilizan, mejorar nuestras cualidades de enseñanza y por supuesto conocer a personas con nuestros intereses e inquietudes.

 Pero ¿son todas las formaciones iguales?, ¿comparten el mismo temario?, ¿se necesita titulación para ser profesor de Yoga? ¿Qué requisitos hay?, ¿precios? ¿Duración?…

 Son algunas de las dudas más habituales de aquellos que se embarcan en el camino de la enseñanza de Yoga.

Qué necesito para ser profesor de Yoga

Si te estás preguntando cómo ser profesor de Yoga lo primero que debes saber es que debes obtener una titulación oficial conocida como “formación de profesor de Yoga de 200 horas”.

Esta es la nomenclatura utilizada por Yoga Alliance, la asociación internacional de origen norteamericano cuyas certificaciones te permiten ejercer de manera oficial como profesor de Yoga tanto a nivel nacional como internacional.

Esta certificación te habilita para dar clases de yoga.  Tras obtener el título puedes especializarte en distintos estilos o aspectos del Yoga pero para dar clases necesitas tener este “200 horas” o nivel Inicial.

Qué voy a aprender en una formación de 200 horas

No todas las formaciones de profesores de Yoga tienen el mismo temario, manera de enseñar ni estructura. Por eso es muy importante elegir con cuidado la escuela, así como la/s persona/s con las que te vas a formar. 

Esto es, al menos lo que un buen curso de profesor de yoga debería incluir:

  • Un énfasis en la asanas o posturas de Yoga ya que si vas a ser profesor o profesora, es lo que más vas a practicar y enseñar a tus alumnos.
  • Los conceptos básicos para poder ajustar y enseñar a todo tipo de alumnos (edad, estado físico, lesiones, etc).
  • Filosofía e historia de Yoga para entender de dónde viene esta práctica que tanto nos gusta.
  • Por supuesto respiración: cómo mejorar la tuya, cómo ayudar a tus alumnos/as, para qué son las distintas prácticas de pranayama o técnicas de respiración.
  • Meditación, otro de los pilares de la práctica de Yoga.
Si además incluye formación sobre Ayurveda, entiendes como funciona el sistema nervioso (estrés, ansiedad, insomnio, etc) para poder aplicar y utilizar el Yoga como manera de buscar tu equilibrio, mucho mejor!

Qué debo tener en cuenta a la hora de elegir una formación

A la hora de elegir dónde aprender Yoga para ser profesora o profesor debes estudiar con atención el temario y los profesores.

Muchas veces nos distraen los nombres de las escuelas que parecen tener proyección internacional (y no es así) o nos despista si vemos nombres de origen hindú.

Con esto último pasa algo divertido, a veces pensamos que Yoga será mejor si es con alguien de la India, pero eso es como pensar que cualquier español va a hacer una buena paella o que todos somos toreros o bailaores de flamenco.

Lo que vas a aprender y con quién es lo importante. Es en definitiva lo que vas a te vas llevar puesto. Habla con los profesores, observa con quién se han formado y si lo siguen haciendo.

Yoga es una práctica que tiene cientos de años, pero con tantos aspectos tan complejos que necesitaríamos varias vidas para aprenderlos todos.

Por no hablar de todos los nuevos avances en medicina, movimiento, sistema nervioso, neurología, tratamientos del estrés, etc.

Es importante que tus profesores estén en constante formación y práctica para poder enseñarte conocimientos frescos, a la última y desde una práctica sincera.

Recuerda pedir el temario de esa escuela. Como hemos dicho, no todas las escuelas tienen el mismo temario, ni le dedican las mismas horas, elige aquel que te resulte más completo y exhaustivo.

Titulación de profesor de Yoga

Uno de los temas principales: qué título es necesario o me van a pedir en un centro de Yoga para poder dar clases como profesor o profesora.

El título reconocido en todo el mundo es el de 200 horas de Yoga Alliance.

Esta asociación estadounidense ha creado esta nomenclatura de 200 horas para poder ser instructor de yoga y 300 horas como especialización. A nivel educativo es cómo si existieran dos niveles, el nivel inicial con el que ya obtendrías tu titulación y el avanzado o master.

 Sólo necesitas la formación de nivel 1 (200 h) para poder dar clase. Si además estudias el nivel 2 o de 300 horas, obtendrás el título de 500 horas.

 Una vez tengas el curso de nivel 1 (200 h) ya puedes dar clase de manera oficial y no sólo en España y ampliar después con distintos estilos como son: Yin Yoga o la otra cara del Yoga, Yoga Nidra, Biomecánica y movilidad, Yoga sensible al trauma etc

Pero recuerda, Yoga Alliance es simplemente una organización que pide unos requisitos (y una cuota anual) para que tanto escuelas como profesores puedan tener su sello.

 La calidad de una formación para ser profesor/a de Yoga no va a ser mejor simplemente porque tenga el sello de Yoga Alliance, pues por desgracia, dicha organización no hace un seguimiento real de lo que se imparte en los cursos.

 El verdadero aprendizaje proviene de la formación continuada en distintos aspectos del Yoga, del estudio y de la práctica.

 Por ejemplo, Borja ha realizado 2 formaciones diferentes de 200 horas y otras 2 de 300 horas, es decir que se ha formado con distintos profesores y escuelas que le han otorgado las mismas titulaciones repetidas, lo cual no tiene ningún beneficio a nivel de certificación, pero lo que aprendió es lo relevante, siendo además totalmente distintas las formaciones aun teniendo el sello de 200 horas.

Requisitos, duración, precio, exámenes finales…

No hay un criterio único. Cada escuela decide qué requisitos pide a los alumnos para realizar sus formaciones, establece el precio, la estructura, duración y si hay prueba final o no.

En Lighthouse Yoga siempre nos gusta entrevistarnos con el alumno o alumna vía telefónica, saber sus inquietudes y explicarle nuestro enfoque de enseñanza. Además, pedimos un año mínimo de experiencia practicando Yoga.

Leave a Reply

Abrir chat
Hola yogini 🙏 , cuéntanos cómo podemos ayudarte.